Sostenibilidad
Sostenibilidad
La sostenibilidad es parte del ADN de Grupo Cosalco, por eso creemos firmemente que es el fundamento para el futuro de nuestro planeta.
En Grupo Cosalco queremos ser parte de la transición a una sociedad más sostenible, por esto enfocamos nuestra estrategia en metas que trabajamos de la mano de proveedores, clientes y colaboradores que comparten nuestra filosofía, ya que estamos comprometidos en trabajar por el desarrollo de la región y por el bienestar de la humanidad.
Gobernabilidad
Tanto los accionistas como la dirección de la empresa han definido las políticas, los valores y la ética de trabajo que guían todas las decisiones y acciones de la empresa, basadas en transparencia, equidad y responsabilidad ante todos los grupos de interés.
Estructura organizacional:
- Socios.
- Junta directiva externa.
- Gerencia.
- Servicios corporativos y operaciones locales en 4 países.
Valores que modelan los comportamientos esperados en todos los colaboradores y proveedores con quienes trabajamos:
- Innovación.
- Pasión por el servicio y resultado.
- Cuidado del medio ambiente.
- Responsabilidad.
Certificación ISO 9001:2015 en las 4 sedes regionales.
Clientes
Nuestro portafolio se centra en ayudar a nuestros clientes a ser más sostenibles, desde los puntos de vista económico, social y medioambiental. Proveemos soluciones que generan:
- Rentabilidad.
- Diseño ecológico.
- Reducción de la huella de carbono.
- Salud.
Innovación para la sostenibilidad:
Desarrollamos y promovemos portafolios sostenibles que aceleran la economía circular alineados con las estrategias de nuestro modelo de negocio.
Cadena de abastecimiento
Jugamos un papel fundamental como distribuidores haciendo la conexión entre fabricantes y
proveedores y los convertidores de plástico y empaques. Basamos nuestras relaciones en la
transparencia buscando cubrir y satisfacer las necesidades del mercado.
Planeta
Nos comprometemos a ser una empresa responsable con el medio ambiente, cumpliendo todas las regulaciones establecidas en la región. Promovemos el uso responsable de los recursos naturales entre nuestros colaboradores y ayudamos a crear conciencia sobre la importancia y el valor del reciclaje.
- Implementación regional de prácticas de reciclaje y sostenibilidad.
- Entrenamiento para el manejo responsable de desperdicios en todas las oficinas.
- Recuperación de cintas para hacer madera plástica. (proyecto de 3M en LATAM)
- Recolección y reutilización de tambores.
- Entrenamiento a nuestros colaboradores en materia de sostenibilidad y economía circular.
- Actividades con los colaboradores de recolección de basura y siembra de árboles.
- Plan de entrenamiento enfocado en sostenibilidad y economía circular.
- Actividades regionales enfocadas en reciclaje.
- Medición de huella de carbono (plan de reducción y mitigación).



Asociaciones
Participamos activamente en las asociaciones de plásticos de Costa Rica y El Salvador. Promovemos iniciativas para el crecimiento y desarrollo del mercado de plásticos, empaques y artes gráficas y apoyamos programas y actividades para el cuidado sostenible del medio ambiente.

ACIPLAST
Cámara de Industria Plástica de Costa Rica

ASIPLASTIC
Asociación Salvadoreña de Industria Plástica

AMCHAM
Cámara Costarricense Norte Americana
Economía circular
En los últimos años, el Grupo Cosalco ha trabajado de la mano de sus colaboradores y clientes para promover la economía circular.
Reducir
Cuidar
Las soluciones del
Grupo Cosalco generan impactos en la rentabilidad, a la vez que cuidan el planeta y las personas con productos menos agresivos.
Renovar
En 2018, Grupo Cosalco lanzó un portafolio de bioplásticos compostables.
Circular
En 2020 se inició un proceso de repensamiento para acelerar la economía circular.
Social
Nuestros colaboradores son la clave de la sostenibilidad del negocio a largo plazo. Nos
comprometemos a mantener prácticas y políticas responsables que no solo cumplen con la
normativa local, sino que generan y garantizan óptimas condiciones de trabajo que aportan
productividad y bienestar a la comunidad.
Igualdad de oportunidades
Bienestar
Crecimiento personal
Potencial profesional